Preguntas frecuentes

¿Cómo me registro en Bandadas?

Dentro de la solapa Soy institución, hacé clic en Unite, elegí tu plan y completá los datos para registrarte.

¿Qué hago si no me llega el correo de confirmación de registro?

Si no lo encontrás en tu bandeja de entrada, revisá la carpeta de correo no deseado. En caso de que tampoco esté ahí, escribinos a bandadas@bandadas.com.ar.

¿Cómo funciona Bandadas para instituciones?

En el Centro de Control vas a encontrar todas las herramientas de gestión necesarias para crear una convocatoria y ponerla en marcha. Podés armar tus convocatorias con planillas personalizadas para que nuestra comunidad aplique a través de Bandadas, invitar a jueces para que evalúen las postulaciones, revisar toda la información enviada por los usuarios y ver cómo funcionó el proceso con nuestras herramientas de marketing intelligence.

¿Qué puedo encontrar en la sección Convocatorias?

Acá vas a encontrar todas tus convocatorias, las pasadas y las vigentes. Podés armarlas desde cero, editarlas una vez creadas, ver el estado en que se encuentran y conocer la cantidad de usuarios que aplican a cada una de ellas.

¿Cómo creo una convocatoria?

En la sección Convocatorias del Centro de Control, hacé clic en Nueva convocatoria y completá los datos. Seleccioná los campos referidos a los requisitos para personalizar la planilla de aplicación. Una vez completado ese paso, podés publicar la convocatoria o guardarla como borrador hasta que llegue el momento de lanzarla. Algunos días antes de la fecha de cierre que hayas elegido, vamos a enviarte un recordatorio. Siempre podés extender el deadline según tus necesidades, y también cerrar la convocatoria antes de tiempo con un simple clic en la opción Finalizar.

¿Qué implica que la aplicación sea paga o gratuita?

Las variables paga y gratuita se refieren al costo de la aplicación/inscripción, no al del objeto de la convocatoria (ya sea una residencia, una instancia de formación, un premio, etcétera). Por ejemplo, puede haber una aplicación gratuita para una residencia paga. Si ese fuera el caso, recomendamos que las bases y condiciones especifiquen que la residencia es paga.

¿Cómo gestiono mis convocatorias?

En la sección Postulantes podés ver el proceso de cada convocatoria, tanto las vigentes como las ya concluidas. Paso 1: Hacé clic en la columna Postulantes para acceder al listado de usuarios que aplicaron y ver qué materiales envió cada uno. Luego seleccioná su estatus entre procesado o descalificado, según cumpla o no los criterios de selección. Paso 2: En la columna Condiciones describí los requisitos que deberán considerar los jurados a la hora de evaluar a los postulantes. Paso 3: En la columna Ranking detallá los criterios de evaluación (por ejemplo: técnica, concepto, etcétera) en cada parámetro. Así se podrá establecer una lista de las mejores postulaciones para facilitar la selección. Tené en cuenta que los criterios de evaluación van a establecerse en una escala numérica del 1 al 10. Paso 4: En la columna Jurado tenés que ingresar los datos de los jueces, para generar sus cuentas personales y asignarles los postulantes que evaluarán. Una vez que los jueces confirmen la invitación, ingresá nuevamente a Postulantes y asignalos en la columna Jurado.

¿Cómo veo la evaluación del jurado?

Podés encontrarla en la sección Jurado, tanto en la columna Jurado (haciendo clic en Ver evaluación) como en la columna Postulantes, donde figuran su estado (Sin evaluar o Evaluado) y el ranking asignado por los jueces a cada postulante.

¿Cómo selecciono a los finalistas y ganadores?

Dentro de la sección Jurado, en la columna Postulantes, vas a poder seleccionar a los finalistas y ganadores. Solo tenés que hacer clic en la cuenta del usuario y asignarle un puesto. Después cliqueá en Notificar ganadores para enviarles el correo electrónico con la buena noticia. Hecho esto, solo queda contactar a los seleccionados para explicarles cómo deben proceder.

¿Cuáles son los planes?

Contamos con tres planes:

  • INICIAL: Conocé nuestro sistema de gestión de convocatorias. Con este plan podés crear la ficha de la convocatoria y el formulario de postulación y publicarlo en Bandadas. Vas a poder recibir hasta 100 (cien) postulaciones por convocatoria, evaluarlas con el Módulo de Evaluación y notificar a finalistas.
  • STANDARD: Con este plan no solo obtenés el sistema de gestión para armar la ficha de tu convocatoria y el formulario de postulación, sino que además podés agregar campos customizados para personalizar aún más tu convocatoria. También podés recibir postulaciones de manera ilimitada, evaluarlas y notificar a finalistas. Como un plus, podés ampliar el alcance destacando tu convocatoria en nuestras plataformas y redes. Por último, con nuestras herramientas de Marketing Intelligence, accedés al rendimiento semanal y mensual para medir los resultados.
  • PREMIUM: Este es el plan más completo para tus convocatorias. Accedés al sistema de gestión para armar la ficha de tu convocatoria y el formulario de postulación, con la posibilidad de agregar campos customizados para mayor personalización. Vas a poder recibir postulaciones de manera ilimitada, evaluarlas con el Módulo de Evaluación y notificar a finalistas. Para potenciar el alcance, incluye consultoría para el armado de la convocatoria, envío de emails (hasta cinco) a toda la comunidad de Bandadas y la posibilidad de destacar la convocatoria en la plataforma y en nuestras redes. Por último, con nuestras herramientas de Marketing Intelligence, obtenés reportes semanales y mensuales para analizar el rendimiento y medir los resultados.

¿Qué puedo encontrar en Bandadas?

Bandadas es una plataforma que reúne convocatorias nacionales e internacionales de artes visuales y arquitectura para brindarles a nuestros usuarios un acceso fácil y democrático a premios, residencias, instancias de aprendizaje, becas y mucho más. De este modo, buscamos contribuir a la formación y profesionalización de los artistas y arquitectos.

¿La suscripción es gratuita?

¡Sí! Ingresá a www.bandadas.com.ar, hacé clic en la solapa Soy usuario y registrate de forma gratuita en nuestra plataforma.

¿Qué hago si no me llega el mail de confirmación de registro?

Si no lo encontrás en tu bandeja de entrada, revisá la carpeta de correo no deseado. En caso de que tampoco esté ahí, escribinos a hola@bandadas.com.ar.

¿Cómo funciona el sistema de filtros?

Es muy sencillo: ingresá a “Convocatorias” y seleccioná el tipo de convocatoria y la disciplina que buscás en la sección “Filtros”.

¿Dónde puedo ver las convocatorias que me interesan?

Haciendo clic en el ícono que figura en cada open call, podés agregarlas a Mis convocatorias y tener acceso a ellas cuando quieras.

¿Cómo creo mi portfolio?

Paso 1: Registrate en www.bandadas.com.ar y hacé clic en Mi portfolio.

Paso 2: Armá tu CV, tu biografía y tu statement.

Paso 3: Subí tus obras de arte con título y descripción.

Paso 4: ¡Ya podés aplicar a convocatorias y descargar tu portfolio en PDF!

¿Cómo me postulo a una convocatoria?

Para aplicar a una convocatoria, primero registrate en www.bandadas.com.ar. Una vez que hayas seleccionado la que te interesa, hacé clic en Postularme y completá los datos en la planilla o ingresá al link de la convocatoria. También podés utilizar tus portfolios ya cargados para aplicar. Recordá que podés armar más de un portfolio en Bandadas y agilizar así el proceso de aplicación.

¿Cómo sé si me seleccionaron en una convocatoria?

En caso de ser seleccionado te enviaremos una notificación por correo electrónico, siempre y cuando hayas aplicado a esa convocatoria a través de nuestra plataforma.

¿Qué sucede después de que me seleccionan en una convocatoria?

Una vez que te seleccionen, la institución va a ponerse en contacto directamente contigo para coordinar los pasos a seguir.

¿Cómo ingreso a Bandadas?

Si te seleccionaron como juez o jueza para una convocatoria, vas a recibir por correo electrónico una notificación que te permitirá acceder a Bandadas con una contraseña provisoria. Para mayor seguridad te recomendamos que la cambies, una vez que hayas ingresado, en Configuración, donde también podés completar tus datos de perfil.

¿Cómo veo las convocatorias que me asignaron?

En la sección Convocatorias vas a encontrar las convocatorias vigentes y pasadas en las que te asignaron el rol de jurado. Dentro de la sección, en la columna Convocatoria podés ver la forma en que los postulantes la visualizan, y en la columna Postulantes encontrarás el listado de aquellos a quienes debés evaluar, con toda su información para que puedas calificarlos.

¿Dónde encuentro los criterios de evaluación?

Dentro de la sección Convocatorias, ingresá a aquella en la que te asignaron el rol de jurado. Vas a encontrar las siguientes columnas:

  • Condiciones: Acá están los requisitos que debés tener en cuenta para calificar a los postulantes.
  • Ranking: Acá vas a ver los parámetros de calificación establecidos para ordenar las mejores postulaciones y simplificar la selección.
  • Jurado: Acá podés conocer al equipo de jueces asignados a la convocatoria y el estado de sus evaluaciones.

¿Cómo es el proceso de selección?

Entrá a la convocatoria y, en la columna Postulantes, hacé clic en la casilla del usuario que vas a evaluar. Vas a ver toda la información que ha enviado y podrás evaluarla según las condiciones y parámetros establecidos. Una vez analizado el material del postulante, marcás su Estatus como Evaluado y determinás una calificación del 1 al 10 en Ranking.

¿Qué puedo encontrar en la sección Jurado?

Acá podés conocer a tus compañeros del jurado, ver qué postulantes les fueron asignados a cada uno y el estado de sus evaluaciones.

¿Cuáles son los plazos de evaluación?

La institución a cargo de la convocatoria va a darte esa información.

¿Qué hago si tengo dudas?

En la sección Preguntas frecuentes podés despejar las dudas más comunes acerca del funcionamiento de nuestra plataforma. Si tenés alguna otra consulta, siempre podés escribirnos a bandadas@bandadas.com.ar.